Bonafide

Bonafide

Impulsando la eficiencia en el cuidado de los pacientes con Bonafide.

Cómo ayudamos a Bonafide a mejorar la adherencia de los pacientes a la terapia CPAP y cumplir con los estándares regulatorios con monitoreo avanzado.

Industria: Salud
Cliente: Bonafide

Servicio: Agile Dedicated Teams
Modalidad:
Dedicated Teams

Tecnologías: .Net Framework 4.8 4.6 (C#), React, SQLServer, MySQL, Oracle

Antecedentes.

Bonafide Medical Group es un proveedor líder de soluciones de TI basadas en la nube para el sector de la salud, con sede en Thousand Oaks, California. Con más de 40 años de experiencia, Bonafide ofrece software ERP avanzado y herramientas innovadoras para los sectores de Equipos Médicos Duraderos (DME), Equipos Médicos para el Hogar (HME) y atención a largo plazo. Sus soluciones ayudan a los proveedores de equipos médicos a optimizar sus operaciones, mejorando tanto la eficiencia como la rentabilidad a través de tecnología escalable.

Desafíos.

Bonafide enfrentaba la compleja tarea de automatizar el reabastecimiento de los equipos CPAP y el seguimiento del cumplimiento las terapías. La creación de un equipo de desarrollo interno no era factible, ya que reclutar, capacitar y gestionar talento interno habría consumido mucho tiempo y recursos, lo que ponía en riesgo el cronograma del proyecto y la eficiencia operativa. Como resultado, encontrar el socio adecuado era esencial para el éxito de Bonafide.

La empresa buscaba más que un equipo con experiencia técnica. Necesitaban un socio que estuviera alineado culturalmente, que se comunicara de manera efectiva y que comprendiera profundamente sus necesidades específicas. Operar en una zona horaria similar era crucial para una colaboración fluida. Además, Bonafide buscaba un socio que pudiera adaptarse a su flujo de trabajo y tuviera experiencia en el complejo entorno regulatorio del sector de la salud en Estados Unidos.

 

Objetivos del Negocio.

Bonafide necesitaba desarrollar una solución escalable que mejorara la adherencia de los pacientes a la terapia CPAP, un factor clave para cumplir con los estándares regulatorios. La adherencia de los pacientes es esencial para asegurar las compensaciones de los seguros, lo que a su vez mejora la rentabilidad de sus clientes.

Para lograr esto, la solución debía centrarse en empoderar a los pacientes para que gestionaran su tratamiento de manera más independiente, reduciendo las intervenciones manuales y optimizando los procesos para mejorar la eficiencia operativa y las tasas de adherencia. La solución también debía ser diseñada para soportar el crecimiento futuro, reforzando el liderazgo de Bonafide en el sector de Equipos Médicos Duraderos (DME) y permitiendo una innovación más rápida para mantener su competitividad.

Solución.

La solución involucró la integración del módulo de cumplimento en la aplicación “My Sleep Coach”, lo que permitió a los proveedores de atención médica ofrecer a sus pacientes una forma automatizada de gestionar su terapia CPAP. A través de esta app, los pacientes podían programar citas, acceder a recursos educativos y monitorear su progreso en tiempo real, lo que mejoró significativamente la adherencia al tratamiento.

Para garantizar el cumplimiento normativo, se desarrolló un robusto módulo que proporcionaba a los proveedores una vista integral de los datos de adherencia de los pacientes. Esto les permitía monitorear si los pacientes cumplían con los estándares regulatorios necesarios. Como parte de este módulo, se implementó un sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR), que permitía a los pacientes completar formularios de cumplimiento a través de llamadas automáticas, reduciendo la carga de trabajo manual para los proveedores y optimizando el proceso en general.

La solución también incluyó paneles interactivos que ofrecían información en tiempo real y alertas personalizables para ayudar a los proveedores a monitorear de manera proactiva el progreso de los pacientes. Diseñada para ser escalable, el sistema está totalmente equipado para crecer junto con Bonafide y las demandas futuras de sus clientes.

 

Resultados.

La implementación del módulo de cumplimiento permitió a los clientes de Bonafide aumentar significativamente la eficiencia operativa, y así atender a más pacientes diariamente. Como resultado, los proveedores de atención médica pudieron dedicar más tiempo a la orientación personalizada de los pacientes, un factor crucial para mejorar la adherencia a la terapia CPAP.

Con el módulo de cumplimiento en funcionamiento, los clientes de Bonafide lograron tasas de adherencia superiores al 70%, una mejora sustancial que asegura el cumplimiento de los estándares regulatorios. Este aumento en la adherencia también ha maximizado las compensaciones de los seguros, reforzando la estabilidad financiera y la rentabilidad de las operaciones de los clientes de Bonafide.

¿Listo para transformar tu negocio?

Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

Rombos





    TAMS/ROD AA2000

    TAMS/ROD AA2000

    TAMS/ROD AA2000.

    Upgrade, soporte y mantenimiento del aplicativo Reporte Operativo Diario (ROD), responsable de distintas operaciones a realizar en el aeropuerto y del sistema Total Airport Management Systems (TAMS). Así como realización de aplicación nativa y web de ambas plataformas.
    Industria: Transporte y Logística
    Cliente: Aeropuertos Argentina 2000

    Servicio: Agile Dedicated Teams.
    Práctica:
    Dedicated Teams.

    Modalidad: Software Development.
    Tecnologías: .NET, HTML, CSS, JavaScripts, JQuery, Bootstrap, Oracle
    Antecedentes.

    Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) fué  el motor detrás de 35 terminales aéreas en Argentina, convirtiéndose en el mayor operador privado del mundo. Con más de 2.100 apasionados profesionales, AA2000 no solo gestionaba aeropuertos; creaba experiencias, conectaba comunidades y establecía nuevos estándares en la industria aeroportuaria. 

     

    Desafíos.

    AA2000 se enfrentaba a la necesidad de reinventar la experiencia del viajero. El reto: modernizar, transformar y expandir su infraestructura y servicios para crear una red de terminales aéreas eficiente y sustentable. ¿El objetivo final? Elevar la calidad del servicio al cliente y optimizar las operaciones internas. 

     

    Objetivos del Negocio.

    Aeropuertos Argentina 2000 buscaba una solución integral para potenciar sus operaciones digitales. Su principal objetivo era actualizar y mejorar las plataformas ROD (Reporte Operativo Diario) y TAMS (Total Airport Management Systems) para que respondieran eficazmente a las nuevas exigencias del departamento de IT. 

    La empresa requería el desarrollo de una aplicación Android y una versión web de estas plataformas, con el fin de facilitar el acceso y uso por parte de su equipo en cualquier momento y lugar. Además, se propuso como meta reducir significativamente los tiempos de resolución de tickets y disminuir la frecuencia con la que estos se generaban. 

    Un objetivo crucial era lograr una administración más eficiente de los diversos recursos en todos los aeropuertos bajo su gestión. Esto implicaba mejorar la capacidad de planificación, asignación y monitoreo de recursos, desde el personal hasta los equipos y espacios físicos. 

    En resumen, Aeropuertos Argentina buscaba una transformación digital que no solo optimizara sus procesos internos, sino que también elevara la calidad del servicio ofrecido a los pasajeros y aerolíneas, consolidando así su posición como líder en la gestión aeroportuaria. 

     

    Solución.

    Para abordar los desafíos de Aeropuertos Argentina, conformamos un equipo de desarrollo especializado que se enfocó en dos áreas clave: 

    Upgrade del sistema ROD (Reporte Operativo Diario): Realizamos una actualización exhaustiva del sistema ROD, mejorando significativamente su capacidad para procesar las operaciones diarias del aeropuerto. Nos centramos en optimizar la generación de reportes, implementando nuevas funcionalidades que permitieron una recopilación y análisis de datos más eficientes. Esta mejora facilitó la obtención de información crucial para la toma de decisiones operativas, proporcionando a los gestores una visión más clara y actualizada de las actividades diarias en los aeropuertos. 

    Evolución del sistema TAMS (Total Airport Management System): Para el TAMS, llevamos a cabo un upgrade integral a nivel de funcionamiento. Nuestro enfoque se centró en mejorar el soporte y mantenimiento de la versión existente, lo que resultó en una operatividad significativamente mejorada para el usuario final. Considerando que TAMS es fundamental para la administración total de los aeropuertos, optimizamos sus capacidades para gestionar recursos de manera más eficiente, planificar la estacionalidad de vuelos y coordinar las operaciones diarias con mayor precisión. 

    Además de estas mejoras en los sistemas existentes, desarrollamos dos nuevas aplicaciones para facilitar el acceso y uso de estas plataformas: 

    1. Una aplicación nativa para dispositivos Android, permitiendo al personal acceder a información crucial y realizar tareas importantes desde cualquier lugar del aeropuerto. 
    2. Una aplicación web robusta y responsive, asegurando que los empleados de Aeropuertos Argentina pudieran utilizar los sistemas desde cualquier dispositivo con acceso a internet. 

      Durante todo el proceso de desarrollo, mantuvimos una estrecha colaboración con el equipo de Aeropuertos Argentina, asegurándonos de que cada mejora y nueva funcionalidad se alineara perfectamente con sus necesidades operativas y objetivos estratégicos. 

      Esta solución integral no solo abordó los desafíos inmediatos de Aeropuertos Argentina, sino que también sentó las bases para una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de recursos en toda su red de aeropuertos. 

       

      Resultados.

      El proyecto logró una optimización general de las plataformas ROD y TAMS, mejorando significativamente su operatividad. Se consiguió una notable reducción en la generación de tickets y se agilizó la resolución de problemas de funcionamiento. Como resultado final, se desarrollaron y lanzaron con éxito las nuevas versiones TAMS 2.0 y ROD 2.0, marcando un hito en la eficiencia de la gestión aeroportuaria. 

       

      ¿Listo para transformar tu negocio?

      Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

      Rombos





        Insignis Web App

        Insignis Web App

        Insignis Web App.

        Desarrollo de plataforma web para el onboarding de clientes que permitió disminuir los tiempos de captación de clientes evidenciado en un crecimiento a corto plazo de cartera de 25-30%. Elaboración de tableros de gestión de clientes permitiendo visibilidad de crecimiento y estadio de solicitudes.

        Industria: Banca y Servicios Financieros
        Cliente: Insignis

        Servicio: Agile software development
        Modalidad:
        Dedicated teams

        Tecnologías: .NET

        Antecedentes.

        Insignis es una empresa dedicada a inversiones de capital cuenta con un sistema de onboarding manual donde el cliente y sus aplicantes deben de llenar el registro y afiliación en formas PDF, con el fin de agilizar el proceso de afiliación y mejorar la experiencia a sus usuarios han decidido crear la plataforma digital para ello. Por lo antes expuesto la necesidad principal del negocio reside en desarrollar una aplicación que permita llenar la solicitud de aplicación para el registro a la plataforma de Insignis de manejar de mejorar la experiencia al usuario.

        Desafíos.

        El cliente buscaba un socio tecnologico que ayudara a desarrollar una aplicacion web de onboarding que eliminara la necesidad de formatos impresos y reduciendo el tiempo para el onboarding de clientes a la plataforma.

         

        Objetivos del Negocio.

        El objetivo del servicio es desarrollar una plataforma de onboarding agil de inferfaz amigable. El desarrollo de la solución se llevo adelante en un marco de metodología ágil, permitiendo realizar entregas continuas de software de valor, persiguiendo cumplir y exceder las expectativas del cliente en fechas pactadas, con el mayor valor que el equipo pueda ofrecer.

         

        Solución.

        El esquema de trabajo se ajustó a la necesidad, siendo esto una ventaja competitiva para el cliente. Desde este punto de vista, las modificaciones de requisitos pasaron a ser nueva información durante el desarrollo que permitió adaptarse rápidamente al feedback de clientes internos y externos, lo que permitió adaptar en corto tiempo al valor esperado del producto.

         

        Resultados.

        1. Al lanzamiento de la aplicación, el cliente logró que el 30% de su negocio nuevo utilice la aplicación.
         
        2. Su actividad ha crecido de 60 aplicaciones al mes a 100 aplicaciones semanales, resultado de alianzas nuevos partners y la aplicación de onbording ha ayudado a reducir los tiempos de afiliación, por lo que el resultado del proyecto está alineado a las expectativas.
         
        3. Su meta comercial actual es un incremento en 3bn £ en los próximos 18 meses irá de la mano con el nuevo proyecto.

        ¿Listo para transformar tu negocio?

        Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

        Rombos





          Ai-Powered Platform Quantified

          Ai-Powered Platform Quantified

          AI-Powered Platform Quantified.

          Arquitectura y desarrollo de solución para envío masivo de emails mediante un microservicio, soporte correctivo y evolutivo de la aplicación.
          Industria: Information Technology
          Cliente: Quantified
          Servicio: Agile Dedicated Teams
          Modalidad:
          Dedicated Teams.

          Tecnologías: Ruby on Rail, Java, Angular
          Antecedentes.
          Quantified es una plataforma de entrenamiento impulsada por IA para mejorar las conversaciones. Los equipos de atención al cliente de ayuda de Quantified tienen mejores conversaciones, crean mejores experiencias de cliente y generan más ingresos.
          Desafíos.
          El cliente buscaba un socio estratégico para incrementar su equipo de desarrollo para nuevas funcionalidades y manejo de incidencias en producción.

          Objetivos del Negocio.

          Contar con un microservicio que permita el manejo de emails de notificación a usuarios de manera centralizada, desarrollo correctivo y evolutivo de la aplicación desarrollada, soporte arquitectónico de soluciones para mejora de experiencia.
          Solución.

          Se desarrollo un microservicio en Ruby on Rail conectado a AWS que permite el manejo de notificaciones a los usuarios de la plataforma. Se brinda soporte sobre incidentes en producción y manejo de incidencias.

           

           

          Resultados.
          El cliente logro la estabilización de las comunicaciones que se le envían a los usuarios de la plataforma y tiene la flexibilidad para configurar las notificaciones por tipos, frecuencias y usuarios.

          ¿Listo para transformar tu negocio?

          Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

          Rombos





            McAfee

            McAfee

            Cloud Solution
            for McAfee.

            McAfee deseaba diseñar, desarrollar e implementar una arquitectura técnica basada en la nube que le permita encontrar un equilibrio entre costos de almacenamiento, capacidad de procesamiento en tiempo real y mejora en su tiempo de respuesta.

            Industria: Information Technology
            Cliente: McAfee

            Servicio: Agile Software Development
            Modalidad:
            Dedicated Teams.

            Tecnologías: AWS architecture, S3 Bucket, GLUE (ETL), PySparkSQL, Redshift, Python 3.7, Bash, Parquet Files, AWS Athena, Kafka bus

            Antecedentes.

            McAfee es una compañía de software especializada en seguridad informática, su producto más conocido es el antivirus.

            Desafíos.

            El cliente no se encontraba conforme con el nivel de respuesta que estaba brindando a sus clientes al momento de enfrentar nuevas amenazas de virus en los computadores protegidos por su producto de protección de virus informáticos. El no procesamiento de información en tiempo real junto con el costo asociado al alto volumen de almacenamiento de esa información, significaba un impedimento para encontrar una solución que satisfaga al negocio.

             

            Objetivos del Negocio.

            Entregar a sus clientes un mejor tiempo de respuesta ante amenazas de virus recolectando y procesando información en tiempo real para entregarla a sus equipos de ciber-seguridad lo antes posible.

             

            Solución.

            Creamos una solución de seguridad en la nube basada en AWS para proporcionar capacidades de monitorización, detección, respuesta e investigación a clientes empresariales. Como parte de las capacidades de monitorización y detección, el sistema recopila telemetría de los endpoints que se utiliza para comprender las diferentes actividades que se ejecutan en las máquinas de los usuarios. El objetivo principal del sistema, conocido como Data Collection Funnel, es la instrumentación, transferencia, traducción y almacenamiento de la telemetría de los endpoints en tiempo real.

             

            Resultados.

            Hemos conseguido ambos objetivos, una drástica reducción del coste de almacenamiento y una gran mejora en el tiempo de respuesta ante amenazas de virus.

            ¿Listo para transformar tu negocio?

            Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

            Rombos