Bonafide

Bonafide

Impulsando la eficiencia en el cuidado de los pacientes con Bonafide.

Cómo ayudamos a Bonafide a mejorar la adherencia de los pacientes a la terapia CPAP y cumplir con los estándares regulatorios con monitoreo avanzado.

Industria: Salud
Cliente: Bonafide

Servicio: Agile Dedicated Teams
Modalidad:
Dedicated Teams

Tecnologías: .Net Framework 4.8 4.6 (C#), React, SQLServer, MySQL, Oracle

Antecedentes.

Bonafide Medical Group es un proveedor líder de soluciones de TI basadas en la nube para el sector de la salud, con sede en Thousand Oaks, California. Con más de 40 años de experiencia, Bonafide ofrece software ERP avanzado y herramientas innovadoras para los sectores de Equipos Médicos Duraderos (DME), Equipos Médicos para el Hogar (HME) y atención a largo plazo. Sus soluciones ayudan a los proveedores de equipos médicos a optimizar sus operaciones, mejorando tanto la eficiencia como la rentabilidad a través de tecnología escalable.

Desafíos.

Bonafide enfrentaba la compleja tarea de automatizar el reabastecimiento de los equipos CPAP y el seguimiento del cumplimiento las terapías. La creación de un equipo de desarrollo interno no era factible, ya que reclutar, capacitar y gestionar talento interno habría consumido mucho tiempo y recursos, lo que ponía en riesgo el cronograma del proyecto y la eficiencia operativa. Como resultado, encontrar el socio adecuado era esencial para el éxito de Bonafide.

La empresa buscaba más que un equipo con experiencia técnica. Necesitaban un socio que estuviera alineado culturalmente, que se comunicara de manera efectiva y que comprendiera profundamente sus necesidades específicas. Operar en una zona horaria similar era crucial para una colaboración fluida. Además, Bonafide buscaba un socio que pudiera adaptarse a su flujo de trabajo y tuviera experiencia en el complejo entorno regulatorio del sector de la salud en Estados Unidos.

 

Objetivos del Negocio.

Bonafide necesitaba desarrollar una solución escalable que mejorara la adherencia de los pacientes a la terapia CPAP, un factor clave para cumplir con los estándares regulatorios. La adherencia de los pacientes es esencial para asegurar las compensaciones de los seguros, lo que a su vez mejora la rentabilidad de sus clientes.

Para lograr esto, la solución debía centrarse en empoderar a los pacientes para que gestionaran su tratamiento de manera más independiente, reduciendo las intervenciones manuales y optimizando los procesos para mejorar la eficiencia operativa y las tasas de adherencia. La solución también debía ser diseñada para soportar el crecimiento futuro, reforzando el liderazgo de Bonafide en el sector de Equipos Médicos Duraderos (DME) y permitiendo una innovación más rápida para mantener su competitividad.

Solución.

La solución involucró la integración del módulo de cumplimento en la aplicación “My Sleep Coach”, lo que permitió a los proveedores de atención médica ofrecer a sus pacientes una forma automatizada de gestionar su terapia CPAP. A través de esta app, los pacientes podían programar citas, acceder a recursos educativos y monitorear su progreso en tiempo real, lo que mejoró significativamente la adherencia al tratamiento.

Para garantizar el cumplimiento normativo, se desarrolló un robusto módulo que proporcionaba a los proveedores una vista integral de los datos de adherencia de los pacientes. Esto les permitía monitorear si los pacientes cumplían con los estándares regulatorios necesarios. Como parte de este módulo, se implementó un sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR), que permitía a los pacientes completar formularios de cumplimiento a través de llamadas automáticas, reduciendo la carga de trabajo manual para los proveedores y optimizando el proceso en general.

La solución también incluyó paneles interactivos que ofrecían información en tiempo real y alertas personalizables para ayudar a los proveedores a monitorear de manera proactiva el progreso de los pacientes. Diseñada para ser escalable, el sistema está totalmente equipado para crecer junto con Bonafide y las demandas futuras de sus clientes.

 

Resultados.

La implementación del módulo de cumplimiento permitió a los clientes de Bonafide aumentar significativamente la eficiencia operativa, y así atender a más pacientes diariamente. Como resultado, los proveedores de atención médica pudieron dedicar más tiempo a la orientación personalizada de los pacientes, un factor crucial para mejorar la adherencia a la terapia CPAP.

Con el módulo de cumplimiento en funcionamiento, los clientes de Bonafide lograron tasas de adherencia superiores al 70%, una mejora sustancial que asegura el cumplimiento de los estándares regulatorios. Este aumento en la adherencia también ha maximizado las compensaciones de los seguros, reforzando la estabilidad financiera y la rentabilidad de las operaciones de los clientes de Bonafide.

¿Listo para transformar tu negocio?

Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

Rombos





    Novartis

    Novartis

    Novartis.

    Desarrollo de una aplicación web para gestionar un sistema de farmacovigilancia, sobre determinados productos que requieren un control pormenorizado y coordinado entre médicos, laboratorios de análisis clínicos y pacientes incluidos en el programa.

    Industria: Salud
    Cliente: Novartis

    Servicio: Custom Software Development.
    Modalidad:
    Turnkey Projects.

    Tecnologías: .Net, Azure.

    Antecedentes.

    Novartis es una de las principales compañías farmacéuticas del mundo, con sede principal en Suiza y oficinas en más de 90 países. Algunos de los productos que comercializa están sujetos a un programa de farmacovigilancia con la finalidad de brindar la máxima seguridad de los pacientes bajo tratamiento con los mismos. La farmacéutica necesitaba realizar desde cero su aplicación para poder mejorar la calidad del servicio al cliente, así como realizar optimizaciones generales en la misma.

    Desafíos.

    Desarrollar una aplicación web para aumentar la disponibilidad de acceso, tanto de los médicos, como de los laboratorios de análisis clínicos, como de los pacientes para asegurar la correcta prescripción de los medicamentos incluidos en el programa de farmacovigilancia.

     

    Objetivos del Negocio.

    Asegurar la correcta prescripción de las drogas incluidas en el programa, garantizando a sus pacientes un uso seguro de las mismas. Cumplir normativas del programa de farmacovigilancia que requiere el registro periódico de hemogramas, generación de alarmas, monitoreo del tratamiento, notificaciones y generación de reportes dirigidos a diferentes organismos de control.

     

    Solución.

    Se desarrolló una aplicación web que permitió incluir a los pacientes de determinada medicación, en un programa de farmacovigilancia.  La aplicación permite elaborar reportes, notificaciones y alarmas en caso de que un paciente presente alguna irregularidad. También permite configurar el perfil de los médicos responsables de pacientes, puntos de venta y usuarios del sistema, así como establecer reglas de venta y establecer fases del tratamiento.

     

    Resultados.

    Mejora general en la experiencia del usuario, incluidos doctores, responsables de laboratorio y pacientes, tanto para cargar la información de los estudios, como para el análisis histórico de cada paciente. Optimización en el proceso de autorización de compra de medicamentos a los pacientes dependiendo de los resultados de sus estudios.

    ¿Listo para transformar tu negocio?

    Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

    Rombos





      Edenor

      Edenor

      Edenor.

      Desarrollo de aplicación web para la centralización y análisis de la información de consumo energético por zonas.

      Industria: Energía, materiales básicos y utilidades.
      Cliente: Edenor.

      Servicio: Agile Dedicated Teams, Application Maintenance.
      Modalidad:
      Dedicated Teams, Application Management.

      Tecnologías: Java, Spring, Angular; HTML 5; Javascript, JQuery, Hiber-nate, Oracle DB.

      Antecedentes.

      Edenor es la principal distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de clientes y de electricidad vendida, comercializando en un área correspondiente a 4,637 kilómetros cuadrados y una población que supera los siete millones de habitantes. Edenor necesitaba poder calcular la energía por zonas a partir de la energía registrada en cada subestación, alimentadores, centros de transformación, entre otros; ya que su sistema de gestión actual no permitía tener esa visibilidad.

      Desafíos.

      Edenor necesitaba estandarizar la forma en la que calculaba la energía consumida en las zonas donde prestaba servicio a partir de los datos registrados en cada subestación, alimentadores, centros de transformación, entre otros. Previamente estos datos eran recolectados por un sistema de tele-lectura donde en unos cados registraban las curvas de consumo cada 15 minutos y, en otros, solo se contaba con el valor mensual del bloque de energía. Por tareas de previsión, a cada zona se le considera la demanda propia y se suman o restan los diferentes intercambios con otras zonas, viéndose afectado este cálculo al no tener una manera efectiva de analizar el consumo eléctrico de los consumidores.

       

      Objetivos del Negocio.

      Optimización general de su sistema de análisis de la información, buscando conseguir una curva diaria de la energía demandada por zona. También se requería disminuir el margen de error al momento de procesar diversos datos de gestión de distinto origen y cuya unificación se realizaba en forma manual. El aumentar la eficiencia del procesamiento y el análisis de la información, debía permitir hacer una mejor estimación de la demanda de consumo eléctrico, vital para realizar mantenimiento y mejoras del servicio.

       

      Solución.

       Una vez unificada la información proveniente de los distintos programas de gestión, se desarrolló una aplicación web que permitió a los usuarios de Edenor obtener la información de los consumos diarios, por cuartos y por mes a partir de los puntos de medición de cada zona, contemplando los procesos de importación batch y manuales, facilitando el proceso del armado de la energía mensual. Para asegurar la completitud y corrección de la información se configuraron parámetros de detección de anomalías que serán notificadas luego del procesamiento de los archivos.

       

      Resultados.

      Realizadas las optimizaciones técnicas en los medidores eléctricos para que se pudiera realizar la medición del período requerido, se comenzó el trabajo de centralización de información de las distintas plataformas y herramientas de gestión, logrando visualizar los consumos energéticos por cada quince minutos. Se elaboraron paneles de control con gráficos de distinto formato que no solo indicaban el consumo actual, sino predicciones y otros datos de interés para la toma de decisiones.

      ¿Listo para transformar tu negocio?

      Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

      Rombos





        Exolgan

        Exolgan

        Exolgan.

        Desarrollo de portal web institucional y corporativo, así como actualización de portafolio de aplicaciones.

        Industria: Transporte y Logística.
        Cliente: Exolgan.

        Servicio: Custom Software Development
        Modalidad:
        Turnkey Projects.

        Tecnologías: Liferay, JBoss EAP, Java, Handheld APEX, HTML.

        Antecedentes.

        Fundada en 1995, Exolgan S.A. es la terminal portuaria líder de Argentina, contando con más de 50 hectáreas de construcción y más de 1200 metros lineales de muelle, siendo considerada una Plataforma de Operaciones Multimodales. Es a su vez parte del holding International Trade Logistics (ITL).

        Desafíos.

        La compañía necesitaba un partner tecnológico que pudiera prestarle apoyo potenciando sus activos digitales para una serie de iniciativas corporativas, así como el mantenimiento de otros aplicativos y plataforma que servirían para prestar un mejor servicio a los clientes y usuarios. Entre los activos digitales a optimizar se encontraba el sitio web institucional y corporativo de la compañía, esto con fines de mejorar su imagen ante clientes internos y externos, buscando un impacto positivo a nivel comercial y a nivel de recurso humano.

         

        Objetivos del Negocio.

        Exolgan necesitaba incluir una serie de funcionalidades que facilitaran la gestión de departamentos como Recursos Humanos mediante la inclusión de portales de búsquedas laborales, así como entender más a sus clientes internos mediante la conformación y análisis de encuestas de satisfacción. A su vez, se incluyó el mantenimiento de aplicaciones que permiten a clientes externos entender temas relacionados al servicio prestado por la compañía, como el tipo de cambio vigente para el pago de servicios, arribos y salidas de mercadería, control de precintos, entre otras.

         

        Solución.

        Se conformó un equipo multidisciplinario que, entendiendo los requerimientos, inició el proyecto con una primera fase que incluía el diseño e implementación general del portal, donde se incluyeron tareas de diseño de la experiencia del usuario y el prototipado del diseño para luego realizarse el desarrollo del mismo. Fueron incluidas funcionalidades que permitieran el job posting interno, así como l inclusión de encuestas de satisfacción interna. A un nivel más comercial, fue necesario incluir aplicativos que permitieran la Gestión de contenido descentralizada, con control de gestión de contratos (legales) con control de versiones. Para la segunda etapa, relacionada requerimientos dirigidos hacia clientes externos, se inició el mantenimiento y migración de aplicaciones de consulta Java legacy, como también aquellas en Handheld APEX. Todo esto brindando un servicio de seguimiento y control basado en PMI, maximizando el control de riesgos y minimizando el nivel de incertidumbre.

         

        Resultados.

        Efectiva puesta en producción del sitio web corporativo e institucional y de los aplicativos. Esto permitió mejorar la experiencia del cliente interno, así como la gestión de distintos departamentos dentro de la compañía. En lo que respecta a los aplicativos que permitían la gestión de las funcionalidades como tipo de cambio, arribos y salidas y control de precintos, se logró la efectiva actualización y migración de los mismos, permitiendo mejorar la experiencia del servicio ofrecida a los clientes externos.

        ¿Listo para transformar tu negocio?

        Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

        Rombos





          Portfolio Personal

          Portfolio Personal

          Portfolio Personal.

          Desarrollo de una aplicación móvil híbrida para dispositivos Android e IOS para permitir el acceso de usuarios y clientes a sus portafolios de inversión, permitiéndoles a estos últimos poder operar en línea; y logrando así mejorar la presencia digital y la omni-canalidad.

          Industria: Banca y Servicios Financieros.
          Cliente: Portfolio Personal.

          Servicio: Agile Dedicated Teams.
          Modalidad:
          Dedicated Teams.

          Tecnologías: Java, Android, Objective-C,Phone-Gap.

          Antecedentes.

          Portfolio Personal es una de las compañías de inversiones de mayor presencia en Argentina. Ofrece a clientes múltiples herramientas para que puedan analizar, comparar y seguir la rentabilidad de sus inversiones, brindando asesoramiento y gestión de sus portfolios. La empresa necesitaba desarrollar una potente plataforma móvil para que sus clientes puedan operar de manera simple, ágil y segura, desde cualquier dispositivo.

          Desafíos.

          En todo el mundo, los inversores individuales y corporativos han adoptado rápidamente las nuevas tecnologías las cuales les permiten realizar sus actividades y transacciones prácticamente en cualquier lugar y momento y a través de cualquier dispositivo. A partir de este cambio general de paradigma, Portfolio Personal impulsó la creación de una app capaz de llevar adelante todo tipo de operaciones con un alto nivel seguridad, estética y usabilidad.

           

          Objetivos del Negocio.

          Ofrecer a los clientes de Portfolio Personal una aplicación estética, intuitiva y usable en los sistemas operativos Android e IOS, manteniendo una experiencia uniforme en todas las plataformas. Esta aplicación debía ofrecer información a tiempo real sobre cómo cotizan las distintas acciones, bonos, futuros y demás instrumentos en los principales mercados, así como la posibilidad de operar en línea, lo que hasta ese momento se realizaba por vía telefónica como por la página web, ampliando la omni-canalidad.

           

          Solución.

          Se diseñó, desarrolló, testeó, y llevo adelante la implementación y el mantenimiento de la aplicación, prestando mucha atención a la experiencia al usuario y buscando facilitar al máximo la realización de las operaciones bursátiles. La aplicación debía ser capaz de actualizar la información de los instrumentos que conforman el mercado bursátil tales como acciones, bonos, fondos, etc.

           

          Resultados.

          Desde su lanzamiento, la aplicación cuenta con más de 10.000 descargas, permitiendo a Portfolio Personal consolidarse como una de las principales compañías bursátiles del país. Su funcionalidad permitió un uso descontracturado y seguro por parte de los usuarios, quienes ahora tienen otro canal a su favor para realizar transacciones bursátiles.
          ¿Cómo podemos ayudarte?

          Da el primer paso hacia la transformación digital. Contactanos y exploremos juntos cómo podemos elevar tu empresa.

          Rombos