Voice Assistant Platform
Desarrollo de producto de reconocimiento de voz para mercado de habla hispana.
Ubicación: Estados Unidos.
Cliente: SoundHound
Industria: Tecnologías de la Información.
Servicio: Dedicated Teams.
Expertise: Software Development.
Tecnologías: Java, Lua, C++, Python, PHP y GitLab.
Antecedentes
SoundHound es una compañía fundada en 2005 y que ofrece servicios relacionados con reconocimiento de voz y sonido para una variedad de compañías en distintas industrias, desde la automotriz hasta de consumo masivo.
Desafíos
El cliente buscaba un partner confiable con quien poder desarrollar la versión en español de todas sus plataformas de servicios de reconocimiento de voz y audio. El partner debía amoldarse a las plataformas y desarrollos propios de SoundHound cumpliendo con los altos estándares de calidad de la compañía.
Objetivo del Negocio
Desarrollar la versión en español de los principales dominios de la plataforma Houndify. Ingresar en los mercados de habla hispana en el tiempo y recurso indicado. Ofrecer esta plataforma con la calidad requerida por sus clientes en dichos mercados.
Solución
Desarrollo de la versión en español de los principales dominios existentes en la plataforma Houndify. Para ello se realiza un análisis de las consultas que cada dominio puede manejar, luego se interpretan estas oraciones utilizando el lenguaje de programación LUA, traduciéndolos a todos los comandos disponibles en la plataforma. Posteriormente, la plataforma genera una respuesta múltiple (visual, auditiva y textual), cuyos textos se encuentran en inglés y se traducen al español utilizando el lenguaje C++. Adicionalmente, se desarrollan librerías y herramientas en lenguajes Python, Bash y Perl.
Resultados
Desarrollo de la versión en español de los principales dominios existentes en la plataforma Houndify. Para ello se realiza un análisis de las consultas que cada dominio puede manejar, luego se interpretan estas oraciones utilizando el lenguaje de programación LUA, traduciéndolos a todos los comandos disponibles en la plataforma. Posteriormente, la plataforma genera una respuesta múltiple (visual, auditiva y textual), cuyos textos se encuentran en inglés y se traducen al español utilizando el lenguaje C++. Adicionalmente, se desarrollan librerías y herramientas en lenguajes Python, Bash y Perl.
Casos Relacionados
Contactanos
Queremos saber más sobre vos para poder ayudarte. ¿Querés saber más sobre nosotros? ¿Tenés que desarrollar un nuevo proyecto?
Por favor, pasanos tus datos de contacto y tu necesidad, y estaremos contactándote a la brevedad.
¡Hasta pronto!